Cuando vuelves a cerrar la puerta

Anoche vi un a película bastante mala, bastante cliché, pero que trataba un tema muy cercano a mi. Trataba sobre las segundas oportunidades, sobre tomar las riendas de tu vida aunque tengas que hacer daño a muchas personas a tu alrededor. ¿Es justo?. Aparentemente la película termina bien, pero yo reparé en aquellos que según esa historia no terminan tan bien. Nadie se acuerda de ellos. Dan por hecho que era lo mejor y que a la larga esa historia de amor no llegaría a buen fin. Seguramente es verdad. Pero, ¿qué pasa cuando esas personas tienen que volver a empezar?.

El esfuerzo que supone recuperar la confianza en ti mismo perdida, tener el valor de abrir esa puerta , que antes se abría desde los dos lados y que hora solo se abre desde dentro. Dejar tan siquiera que alguien llame, toc, toc. Eso no lo cuentan en los finales de las películas.

Dicen que el tiempo lo cura todo, que hay que ser paciente, que alguien llegará y sabras quién es porque todo será muy fácil. Nos os buscareis, simplemente os encontrareis.

Con «G», creo que lo que pasa es que yo le busco porque una noche pensé que sería esa persona que estaba esperando, la que me haría olvidar y volver a empezar. Pero todas las señales me indican que no, que no lo es. Y es muy decepcionante.

Vuelve a estar cerrado «por reparaciones en su interior»

Processed with Snapseed.
Dibujo y foto marylandwinter

 

 

Anuncio publicitario

De no quedarse atrás

Hoy he recibido orgullosa mi diploma que certifica la realización de un curso on line de Project Manager. Lo he hecho a través de una plataforma llamada edx. Fue fundada en 2012 por la Universidad de Harvard y el MIT y, a día de hoy imparten cursos más de 90 universidades de todo el mundo.

Ofrecen cursos que abarcan todos los campos (Negocios, IT, Ingeniería, Artes, Literatura, Psicología, etc). Hay varias modalidades, los cursos profesionales de un coste bastante elevado, y los verifed, donde te dan la opción de realizar el curso de manera gratuita o por un coste simbólico conseguir el certificado tras realizar una serie de pruebas y entrega de trabajos.

Yo ya me he apuntado a unos cuatro más. Creo necesario para cualquier profesional mantenerse al día, no atocinarse, y evolucionar en conocimientos y técnicas. Personalmente,el esfuerzo que me supone volver a formarme me ayuda a llenar el vacío que deja el no tener un proyecto vital en marcha. Desde lo más profundo de mi corazón creo que me será recompensado y ¿quien sabe? a lo mejor me lleva a algún sitio donde pueda volver a empezar y tener aquello que tanto quiero.

esta foto la he hecho yo
soy yo, o parte de mi

Improving

Para mi es un compromiso conmigo misma, mejorar continuamente. Este espacio ha sido abierto para ese propósito, más bien es un medio.

De momento he registrado mi dominio, he cambiado el blog y tengo varias entradas pendientes de publicar y muchísimas ideas que compartir.

Es un nuevo comienzo, más maduro y más comprometido. Desearme suerte y si pasas por aquí MIL MILLONES DE GRACIAS.

IMG_8555
Esta imagen la he dibujado yo misma y soy yo

De cuando empiezo

Todo es empezar. Tener una idea rondándote sin parar y no saber ni cómo hacerlo. Hoy empiezo.
Empiezo y no se cómo va a salir. Si servirá o no. Pero que más da. Alguien muy cercano a mi me recomendó dejar de pensar y empezar a escribir porque si lo expresas, todo aquello que piensas se hace realidad.
Los comienzos pueden ser de muchas formas. ¿Cuántas veces hemos oído que los comienzos son duros, que al principio muy bien o que al principio es difícil?
Tras superar el aprendizaje de abrir un blog, creo que mi comienzo ha sido fácil. Lo difícil va ser seguir…. que lo se yo.
¿os cuesta mucho empezar?