Querido Enero

He sido agraciada con nacer el 9 de enero, luego para mi el año empieza siempre cuando empieza, sin más, ni una nueva era con la primera y el florecer de nuevas oportunidades, ni tampoco en septiembre con la vuelta al cole. Hace mucho que terminé el colegio y  mi calendario laboral no hace distinciones entre estaciones.

Este es mi año de los «treinta todos», si, se acabó lo que se daba. La treintena se supone que está para construir tu vida, sentar las bases de lo que realmente quieres, encontrar a tu compañero en la vida, crecer como persona, tanto a nivel profesional como vital. Pero está claro que eso no estaba escrito en mi destino. Y con esto no quiero sentirme derrotada, sino al contrario: fortalecida. Creo que durante estos cuatro años he realizado un ejercicio titánico para aceptar ciertas cosas, para ver donde están mis límites y sobre todo para saber qué es lo que quiero por encima de todo: A MI.

Así que como decía, mi  año ha comenzado con el firme propósito de disfrutar. Después de haberme perdonado, tengo claro que ya no le debo nada a nadie y que me toca vivir sin temor ni resentimiento. La realidad del día a día se traduce  en salir del caparazón, en dejar de tener miedo por mostrarme tal como soy y salir a la calle y hacer todas esas cosas  que dejé de hacer por miedo.

Así  que querido enero, creo que he empezado con buen pie: de fiesta, bailando y viendo fuegos artificiales, (fiesta de Finde Año de Room Mate Oscar), trabajando como una negra, porque en mi trabajo se que está mi esencia (Horizon2020 no fear), cuidándome porque me siento bien si lo hago (Club Metropolitan Eurobuilding) y lo más importante: con la valentía de relacionarme, de no decir no porque no, sin motivo, porque si quiero le llamo o le escribo un mensaje con cualquier chorrada, aunque no me corresponda, cenando con mis amigas aunque sea miércoles (se hace cuando se puede), alegrándome mil por todos los que me rodean, dedicándoles unos minutos, haciendo planes con gente (porque no estoy sola).

 

xoxoxo M

Anuncio publicitario

Cuando es mejor decir adiós

El otoño termina y por qué no, tenía que escribirlo aquí para hacerlo tangible. Estos últimos meses me he permitido el lujo de pensar que tenía salvación, que había conseguido encontrar a alguien con quien poder ilusionarme; pero no ha sido así. Se trata de un viejo conocido que sorpresivamente volvió a aparecer y, no sólo eso, insistió en vernos y hablar. Después de tres meses de mensajes, idas, venidas y conversaciones de tanteo decidí hace una semana ser honesta conmigo, usar el cerebro en vez del corazón y desearle un feliz cumpleaños y un año mejor, en tono de adiós.

Sí, así es mejor, sin dramas. O por lo menos que el único drama que quede es que no llegó a ser nada por miedo a equivocarnos , por mi parte, no llenar mi mochila con otro fracaso y que todo quede para poder mirarnos en el futuro sin rencores ni reproches.

Dicen que amar es de valientes, ¿qué ocurre cuando no tienes ni si quiera valentía para intentarlo?

¡Qué largo ha sido el otoño!

Fortaleza

«No te preocupes de ser feliz, mejor ocupate de ser fuerte»

Según Tomas Navarro la fortaleza nos da seguridad y eso nos lleva a ratitos de felicidad. Estas frases de su último libro me han llevado reflexionar sobre mi no felicidad.

Lo primero es hacer una lista de lo que pasó, y lo que esta pasando.

Yo era feliz…..

…..con mis complicaciones cotidianas y mis preocupaciones vitales, pero lo era o pensaba que lo era, ya que lo tenía todo para conseguir mis metas en la vida.

Y de repente un día todo se desmoronó, ya que la persona a la que había elegido para darle mi corazón (con todo lo que conlleva) me traicionó. Me puso los cuernos durante meses con otra mujer, dejó de quererme y de trabajar por nuestra relación conscientemente para quemarme y cabrearme y así,  (y como siempre) que yo diera el paso a esa temida conversación que ya habíamos tenido miles de veces donde tratábamos el tema del compromiso, me hizo creer que es que me quería pero se había desenamorado (y yo tonta le creí), no se lo pensó dos veces y me dejó.

Consecuencias:

1-Sentirme culpable y fracasada, porque solo veía lo mal que lo había hecho yo. Todo era culpa mía.

2-Ruptura con una parte importante de mi vida: amigos, familia y lugares.

3-Miedo escénico: no volver a un sitio en concreto en años.

4-Aislamiento social: sin redes sociales, con media lista de contactos de WhatsApp bloqueada, con miedo a que cualquiera me vuelva a hacer daño.

5-Falta de confianza en mi misma e inquietud por mi futuro: no me siento capaz de hacer nada extraordinario, ni soy capaz de tener planes vitales.

6-No disfrutar del tiempo libre con naturalidad: incapaz de hacer planes de ocio y cuando los tengo no los disfruto.

7-Rendirme: no creo que pueda tener una relación amorosa con nadie.

8-Miedo: he dejado de confiar en mi misma y en la frase «todo el mundo es bueno».

SKYLARK AT FIVE

Hecha la lista, reflexiono sobre el combo fortaleza-felicidad.

Esta claro que en estos 8 puntos está la clave de mi felicidad, ya que han salido a relucir ciertas debilidades que tengo que convertir en fortalezas. De momento me apunto un tanto, el punto tres está superado.

Un poco obligada por mi familia, después de tres años (que ya vale) volví a mi casa. He de reconocer que en cuanto puse un pie en la ciudad, en mi casa lloré. Lloré de pena, de rabia, y por una pequeña victoria. Está claro que he ganado un punto de fortaleza y creo que uno que puede darme otros.

Tal como dice Tomás Navarro en su libro, «transforma la adversidad en un reto». Pues me quedan 7.

 

 

Winter is still coming

Hoy ha nevado en Madrid. No ha cuajado pero caían buenos copos. Creo que ha sido lo mejor del día.

Para mi es importante hacer balance de todo lo que me ha pasado en el día, de cómo lo he afrontado y cómo me siento respecto a ello. Se que es estresante, pero te hacer vivir de manera consciente. Yo utilizo una metodología muy concreta la establecida por Five Minute Journal. Te hace empezar el día con esperanza y alegría, recapacitando en aquello por lo que te sientes bendecida. Sigue planteando los retos diarios y haciéndote escribir una frase de ánimo. Al finalizar el día te pide que recapacites y pienses en aquellas cosas buenas e impresionantes que has vivido, que te han hecho reír o sacar lo mejor de ti. También hay espacio para la auto crítica pero sin machacarse eh!.

Es una buena herramienta para tomar consciencia de tu día a día y evita que caigas en esa rutina que te hace vivir sin más pena ni gloria. A mi me obliga a ser mejor.

Aunque haya días que aunque nieve y sea un día especial, sólo te quedes con la sensación de que todo te ha salido mal.

IMG_0559
Foto:Skylark at Five

El poder de la Fuerza

Según Martin Luther King «el amor es la única fuerza capaz de transformar a un enemigo en un amigo». Es una bonita cita, llena de esperanza. Como medida de fuerza, como herramienta accionadora o como poder infinito no está nada mal.

Recuerdo que cuando leí esta cita se me saltaron las lágrimas y sentí un nudo en el pecho, y sí, otra vez de culpabilidad pensando en que estaba odiando a alguien profundamente, que aunque no quiero ser su amiga, pero pensé que tenía que quererlo como persona buena que me considero.

Estaba equivocada, el problema no está en volver a querer a la persona que más daño me ha hecho, no, no, no, no y mil veces no. No es por él por el que tengo que sentirme culpable y no es a él a quien tengo que amar tanto para volver a ser su amiga.

Ahora se que a quien tengo que recuperar como amiga es a mi misma. Me tengo que querer más y mejor. Tengo que perdonarme, tengo que pensar que puedo hacer cualquier cosa y entre ellas recuperar la confianza perdida.

Ya se lo que parece cuando lo escribo aqui, que es un desahogo y que todo este propósito quedará vacío en cuantro pulse publicar.No sé, igual sí, pero me han dicho que cuando escribes las cosas que rondan por tu cabeza pasan dos cosas: una, las lees y ves lo estupídas que son; dos, te haces más consciente de ellas y sin querer se hacen realidad.

No pierdo la esperanza de lo último….seguiré trabajando y esperando

52c2ad43907736c1bb437ad1fead7570

Ganar y Perder

«Amar y ganar es lo mejor. Amar y perder, es lo siguiente mejor «

Esta cita de William Makepeace Thackeray, me hizo pensar en mi misma y en mi experiencia con respecto al amor. Lo que tengo muy claro es que perdí en su momento. Como si fuese una partida de dobles en tenis, mi contrincante deció que ya no quería jugar más conmigo y cambió de pareja para pasar a la siguiente ronda. Fuera del campeonato.

Según la sabiduría popular, se supone que me espera algo mejor. Que si hay alguien ahí que quiera jugar conmigo, será mejor que mi compañero anterior. Que los partidos serán mejores, las victorias te llenarán de felicidad y las derrotas de la vida se superarán en compañía, juntos, apoyándonos el uno en el otro.

Espero que mi pérdida y este proceso de «encontrarme a mi misma» me lleve a algo realmente bueno, ya sea sola o acompañada.

ganar-y-perder

Hacer y creer

¿Hago las cosas porque siempre se han hecho así o las hago porque realmente creo en ellas?

No se puede elegir blanco o negro para esta pregunta. Creo que es un mix, evidentemente muchas de las cosas que llevo haciendo durante toda mi vida las he adquirido dentro de una rutina y por muy tediosas que sean, creo firmemente en ellas.

No hace mucho, tenia un debate muy divertido con mis compañeros de trabajo sobre las tareas domésticas. Yo les hice saber que me gustaba tener todo muy limpio y ordenado, para mi la suciedad y el desorden gratuitos me alteran y me desconcierta, luego invierto mucho tiempo en tener mi casa como a mi me gusta. Todos ellos alucinaron con la cantidad de veces que ordeno mi armario al año, o la cantidad de veces que limpio el baño o la nevera. Haciendo honor a la verdad no es que disfrute, y a veces me da mucha pereza, pero es algo que tengo que hacer porque si no lo hago me enfado conmigo misma.

Pues bien en este marco he de decir que no siempre me gusta lo que hago pero si creo en todo aquello que hago que se que me aporta. Si que es verdad que de un tiempo a esta parte he dejado de hacer cosas que no me aportan nada. Y entre esas cosas esta dejar de relacionarme con ciertas personas que no me aportan nada.

Debido a esto me he quedado bastante sola, pero la angustia de tener que procesar ciertas cosas me minan el alma luego aquí si que he dejado de hacer cosas que se suponen que tengo que hacer y ya no las hago porque no creo en ellas.

De hecho ahora actúo más por el sentir de mi corazón que por la inercia.

Dentro de unos límites, esta desazón viene provocada por mi sentir. Demasiado poético pero es así.

to-do

Septiembre empieza por S de Sola

Si tuviera que resumir mi septiembre de 2016 en una palabra sería con SOLEDAD.

Mi soledad tiene múltiples caras con las que podemos describirla y está atada tanto a pensamientos como a la vida misma.

¿Por qué he estado sola?

Porque mi familia más cercana ha estado de vacaciones, principalmente ha sido eso. Porque cuando llego a casa no hay nadie con quien hablar, a quien desearle buenas noches, a quien hacerle la cena.

Porque la compañía de ciertas personas ya no me llena y probablemente mi vida no les interese, no estamos en el mismo escenario vital y es complicado coincidir en una simple conversación.

¿Por qué me siento sola?

Porque me da la sensación de que no encajo en ningún sitio. Que no le gusto a nadie y definitivamente he perdido esa chispa que tienen las personas (aunque sea mínima ) que utilizan para atraer la atención de auténticos desconocidos.

Paso desapercibida, pero es que quiero pasar desapercibida, no tengo la seguridad suficiente para adivinar, percibir y gestionar las opiniones de otros.

Se que es egoísta ponerse la capa de invisibilidad que (además es impermeable) pero me siento muy sensible a cualquier cosa tanto buena como mala y estoy cansada de estar arreglandome constantemente y reseteando.

vivir-soledad

Cuando vuelves a cerrar la puerta

Anoche vi un a película bastante mala, bastante cliché, pero que trataba un tema muy cercano a mi. Trataba sobre las segundas oportunidades, sobre tomar las riendas de tu vida aunque tengas que hacer daño a muchas personas a tu alrededor. ¿Es justo?. Aparentemente la película termina bien, pero yo reparé en aquellos que según esa historia no terminan tan bien. Nadie se acuerda de ellos. Dan por hecho que era lo mejor y que a la larga esa historia de amor no llegaría a buen fin. Seguramente es verdad. Pero, ¿qué pasa cuando esas personas tienen que volver a empezar?.

El esfuerzo que supone recuperar la confianza en ti mismo perdida, tener el valor de abrir esa puerta , que antes se abría desde los dos lados y que hora solo se abre desde dentro. Dejar tan siquiera que alguien llame, toc, toc. Eso no lo cuentan en los finales de las películas.

Dicen que el tiempo lo cura todo, que hay que ser paciente, que alguien llegará y sabras quién es porque todo será muy fácil. Nos os buscareis, simplemente os encontrareis.

Con «G», creo que lo que pasa es que yo le busco porque una noche pensé que sería esa persona que estaba esperando, la que me haría olvidar y volver a empezar. Pero todas las señales me indican que no, que no lo es. Y es muy decepcionante.

Vuelve a estar cerrado «por reparaciones en su interior»

Processed with Snapseed.
Dibujo y foto marylandwinter

 

 

No compro más ropa

img_9402

Y es que ayer cuando terminé mi cambio de armario me di cuenta de la cantidad de ropa que tengo. En los últimos años he invertido en básicos , me he centrado en colores muy concretos (negro, gris, blanco, navy, verde y granate) limitando los estampados y seleccionando cuidadosamente mis complementos.

He de reconocer que me falta el bolso tote negro perfecto, pero ya invertiré en las rebajas.

Este año ZARA ME HA REGALADO 75€ por el volumen de mis compras durante un periodo inferior a 60 días, formaba parte de una campaña. Después de éste dato y ver las facturas he decidido dejar la tarjeta INFINITTY guardada y dejar de mirar compulsivamente la APP del grupo.

Es algo que tengo que hacer por higiene: mental, logística y financiera.

ME DESEO SUERTE